miércoles, 31 de mayo de 2017

UN MES, UN VALOR, UNA EMOCIÓN




Hemos realizado, como en cursos anteriores, una planificación mensual centrada en UN VALOR Y UNA EMOCIÓN. A cada valor se le relaciona con efemérides del mes, frases célebres de hombres y mujeres, símbolos, canciones, lecturas y películas o cortos.

Para cada propuesta se dota al profesorado de recursos y materiales complementarios tales como: enlaces de internet, actividad complementaria relacionada con una efeméride, fichas, lecturas, concreciones didácticas, guiones de películas o cortos...


Ahí van algunas de las propuestas de este curso, que se suman al banco de recursos de otos cursos, ya que llevamos con este proyecto tres años.

Este curso hemos incluido, en cada propuesta ,mensual, recursos formativos para el profesorado (aclaraciones terminológicas, programas científicos sobre educación, lecturas,...)

Esta actividad repercute en la organización de la accción tutorial del centro, puesto que organiza y diseña muchos de los contenidos a tratar en la hora lectiva de tutoría que tiene el alumnado.




OCTUBRE










AUTOESTIMA



NOVIEMBRE






Respeto - EMPATÍA



DICIEMBRE





DIVERSIDAD - CONSUMO RESPONSABLE

ENERO


PAZ - PAZ INTERIOR - AUTOESTIMA




FEBRERO
  
ALEGRÍA - AMISTAD




IGUALDAD - XENOFOBIA - TOLERANCIA







AYUDA - GENEROSIDAD - COMPASIÓN


MAYO



ACOSO- LIBERTAD - MIEDO




JUNIO






ECOLOGÍA






DISCRIMINACIÓN EN EL DEPORTE

Un equipo de fútbol infantil de Segovia, a punto de ser descalificado por tener a una niña en su equipo
El conjunto de Zarzuela del Pinar, que ganó finalmente la competición de Castilla y León tras retirar a la pequeña de su alineación, demanda un cambio de la normativa para «ayudar a Marta y a otras muchas chicas» que quieren jugar.
Tuvo que quedarse en la grada, sin jugar el último partido, para que su partido no fuera descalificado.
«No puedes quitar esa ilusión de jugar al fútbol a una niña», señala el entrenador de este chica que apunta maneras y lo mismo juega de cierre, que de ala que suple al portero cuando no está.

viernes, 26 de mayo de 2017

Las diferencias nos enriquecen


Un grupo de familias han preparado esta estupenda obra de teatro para el alumnado de nuestro colegio.

Es una obra de teatro, inédita, que parte de una autora muy conocida en el mundo editorial infantil, Carmen Gil. A partir de ahí se realiza una trama en la que por el escenario disccurrren personajes d ellos cinco contimnentes mostrando su cultura ( tradiciones, forma de vestir, danzas típicas o fiestas).

En la actividad toda la comunidad educativa tiene su papel:

Cada clase que asiste a ver la función lleva algún detalle que refleja la forma de vestir de ese pueblo o cultura a la que representan. Todo el alumnado de caracteriza.

El profesorado participa en la obra o se caracteriza con su grupo-clase de ese pueblo

El decorado está preparado por el profesorado, con la colaboración del alumnado, que prestan la marca dde su mano como símbolo de paz y de aceptación de la diversidad cultural que tanto nos enriquece.

Las familias: escriben la obra y dirigen su desrrollo, participan como actoresactrices, preparan dragones gigantes y otros elemnetos que aparecen la obra, adaptan vesturio, danzas, ….

Supone un acercamiento a la aceptación de las diferencias, a la necesidad de la diversidad, a conocer y aceptar la riqueza cultural de otros pueblos.

Valores como solidaridad, tolerancia, inclusión, diversidad, igualdad,... están presenten en la obra y llegan a nuestro alumnado, que permanece espectante en todo su desarrollo.

El resultado es una obra de gran calidad en la que la todas lass personas implicadas en la representación y el alumnado y profesorado que ve la obra, se sienten muy satisfechos.

El resultado es impresionante dinamismo, originalidad, espectación, implicación del público, belleza esccénica,... UNA MARAVILLA

Y lo más importante es la presencia de las familias en el centro.






miércoles, 5 de abril de 2017

UN EQUIPO INFANTIL DE CHICAS GANA LA LIGA DE SEGUNDA MASCULINA

Este equipo de fútbol, formado por chicas de entre 12 y 14 años, ha hecho historia al ganar la Liga de Segunda masculina y, además, lo ha hecho a lo grande: se han proclamado campeonas a cuatro jornadas que acabe el campeonato siendo el equipo menos goleado y el que más tantos ha marcado.En todo el curso solo han perdido un partido de los 22 jugados; y han empatado dos. Son el equipo más goleador del torneo, con 93 tantos a favor, y el que menos goles ha encajado: 25.
Resultado de imagen de estas chicas ganan la liga masculina de futbol

martes, 4 de abril de 2017

EDUCAR EN Y PARA EL CONFLICTO

Este breve documento de Paco Cascón nos da las claves para aprovechar el potencial educativo del conflicto, que aparece de manera natural, que es normal que surja y que, en esencia, no es ni bueno ni malo. Lo bueno o malo es el enfoque y la manera de resolver un conflicto.
"Creemos que el conflicto es consustancial a las relaciones humanas. Interaccionamos con otras personas con las que vamos a discrepar y con las que vamos a tener intereses y necesidades contrapuestas. El conflicto además es ineludible, y por mucho que cerremos los ojos o lo evitemos, él, continúa su dinámica. Es algo vivo que sigue su curso a pesar de nuestra huida, haciéndose cada vez más grande e inmanejable" Paco Cascón
Resultado de imagen de EDUCAR EN Y PARA EL CONFLICTO PACO CASCÓN

GUÍA SOBRE ACOSO ESCOLAR

Guía para las familias sobre acoso.
Centra el concepto de acoso y da pautas  a las familias para actuar ante sospechas de acoso escolar.
Resultado de imagen de guia sobre el ACOSO ESCOLAR FAMILIAS

miércoles, 22 de marzo de 2017

CAMPEONAS INVISIBLES
Estupendo documental sobre la invisibilización y discriminación de la mujer en el deporte.
16 minutos que dejan las cosas claras y da pie a un debate entre el alumnado que se posiciona en contra de esta situación.Muy adecuado para trabajar en torno al 8 de marzo.

martes, 21 de marzo de 2017

21 de marzo. Día Internacional contra el racismo y la xenofobia.

Resultado de imagen de el viaje de said reflexion
"EL VIAJE DE SAID"
Corto ganador Goya. Es un cortometraje de animación sobre un niño marroquí y sus ensoñaciones frente al Estrecho de Gibraltar. A través de un viaje onírico en el que España parece un escalofriante parque de diversiones, se nos presenta los problemas cotidianos que viven miles de migrantes. 13 minutos. 

Dos spot para analizar juntos
"LA TIENDA"

"LAS MANOS DE COLORES" 30 segundos

 

sábado, 18 de marzo de 2017

DÍA DE LA PAZ 2017

Cómo recordaréis el pasado  lunes celebramos el día de la Paz en el edificio de Infantil con un acto en el que participo toda la comunidad educativa.

 El manifiesto de este año se dedicó a Gloria Fuertes y en el él se incluían versos de algunas de sus poesías y de sus glorierías pacifistas. Fue una lectura Gloria Fuertes.


Posteriormente, todo el alumnado del centro interpretó conjuntamente el mantra RAMASATANAMA 
Terminó el acto con la canción "Bajo el mismo sol". Cantamos y bailamos al ritmo de Álvaro Soler

El mismo sol
Te digo claro claro
No es nada raro raro
Así se puede amor

Un mundo enano enano
Estamos mano a mano
Solo hace falta el amor
Se puede amor

Yo quiero que este sea el mundo que conteste
Del este hasta oeste
Y bajo el mismo sol
Ahora nos vamos
Sí juntos celebramos
Aquí todos estamos bajo el mismo sol
bajo el mismo sol

bajo el mismo sol
Saca lo malo malo
No digas paro paro
Vale la pena mi amor, la pena mi amor
No hay fronteras, eras eras
Será lo que tu quieras
Lo que tu quieras amor
Se puede amor

Estribillo
Quiero que el mundo se, mundo se, mundo se,
Quiero que mundo se una mi amor

Quiero que el mundo se, mundo se, mundo se,
Quiero que mundo se una mi amor
Se una a mi amor

Estribillo