jueves, 10 de marzo de 2016

8 de marzo. Cuento Coeducativo. Contamos el cuento “Oliver Button es un nena”


Hemos elegido un cuento de Tomie de Paola.
El autor presenta una historia de intolerancia y discriminación, de marginación e incomprensión. Una historia que, desgraciadamente, se repite con frecuencia en el mundo infantil, y en concreto en el escolar.



Hemos propuesto un cuentacuentos coeducativo. Como siempre, contamos con la magnífica colaboración de madres delegadas y madres/padres participantes.

Oliver es distinto porque es más sensible en sus manifestaciones y esta sensibilidad en el mundo masculino se ve mal. Los compañeros de Oliver reflejan el mundo de los adultos (la discriminación de lo femenino en el hombre sigue siendo habitual todavía en estos tiempos).

Oliver representa también el papel de la tenacidad, de la lucha por lo que uno cree por encima de todo, de la importancia de sentirse bien con uno mismo, sin concesiones. Y por eso trabaja duro, logrando así el reconocimiento de todos sus compañeros, su mejor premio.

Qué objetivos pretendemos con este cuento:
  • Desarrollar el pensamiento crítico, favoreciendo el análisis de los estereotipos sexistas predominantes y discriminadores.
  • Reflexionar sobre los condicionantes que nos impone la sociedad para sentirnos integrados en ella.
  • Favorecer la asertividad y la confianza en sí mismos y en sí mismas.
  • Potenciar el disfrute por la lectura.


 
¿DE QUÉ TRATA Oliver Button?

El autor presenta una historia de intolerancia y discriminación, de marginación e incomprensión. Una historia que, desgraciadamente, se repite con frecuencia en el mundo infantil, y en concreto en el escolar.

Oliver es distinto porque es más sensible en sus manifestaciones y esta sensibilidad en el mundo masculino se ve mal. Los compañeros de Oliver reflejan el mundo de los adultos (la discriminación de lo femenino en el hombre sigue siendo habitual todavía en estos tiempos).

Oliver representa también el papel de la tenacidad, de la lucha por lo que uno cree por encima de todo, de la importancia de sentirse bien con uno mismo, sin concesiones. Y por eso trabaja duro, logrando así el reconocimiento de todos sus compañeros, su mejor premio.

  • Podemos leerlo en linea a través de la web de la Junta de Andalucía.
  • Podemos descargarlo completo en el enlace OliverButtonEsUnaNena

    miércoles, 9 de marzo de 2016

    8 de marzo, Google los celebra

    Google nos vuelve a sorprender este 8 de marzo con un doodle (así es cómo se llaman sus creaciones en la página principal de búsqueda) magnífico, donde grandes mujeres nos hablan de igualdad y lucha. Aquí lo tenéis

    martes, 8 de marzo de 2016

    Color rosa

    Cortos interesantes sobre el color rosa y el juguete sexista
     
    Riley y el color rosa

     
    Acción antisexista "no juegues con el sexismo"
     
    http://www.imageneseducativas.com/wp-content/uploads/2016/03/mural-del-d%C3%ADa-8-de-marzo-D%C3%ADa-Internacional-de-la-Mujer-7.jpg

    Cuentacuentos 8 de marzo | (Más) Materiales - Contamos "Lalo, el príncipe rosa"

    Un nuevo material para trabajar en clase al hilo de nuestro cuento. Hemos "desarmado" la portada para hacer un puzle que colorear y, una vez montado, podamos tener en nuestra clase.El puzle está formado por 12 folios, que se puede dividir en 24 medios folios , y que convenientemente coloreados y ordenados nos darán como resultado la portada del cuento (abajo)

     
     

     


     

    IGUALDAD

    La palabra de este mes es IGUALDAD y nos centramos en el 8 de marzo DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Planteamos actividades para desarrollar a lo largo del mes frases, símbolos, cortos y películas, lecturas y canción.
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhsRAuSy9OL40WCddYsTPUKGXfcYdJ8Xmk_8Np1BZyKn47N2wA5HKIK4SH7iXnaJlig55hoVOxQrUm-LzgeM7sbksaoU0gdtUgMfcZir_G6g-Mwu1W3Rzw1aWaPr2fT5y8Qzxm2eldCbUQ/s1600/descarga3.jpg
    Pincha en la foto para ver las actividades
    https://drive.google.com/open?id=0B2cYsMGmrlSQbThKcUFNRlFjR28

    lunes, 7 de marzo de 2016

    Cuentacuentos 8 de marzo | Materiales - Contamos "Lalo, el príncipe rosa"



    A continuación presentamos los materiales que desde las AMPAs (Infantil y Primaria) hemos elaborado para llevar este cuento a las aulas. Si hay algún problema con la descarga ponte en contacto con nosotras a través del correo ampasanmigueldecullarvega@gmail.com.




    • PowerPoint del cuento. Cambia de diapositiva con un clic de ratón | Descargar
    • Fichas para imprimir y para colorear en clase y plantillas del logo de Lalo. | Descargar
    • VideoCuento. Puedes descargarlo. Recuerda que en el pendrive que tenéis en el cole está incluido. También podéis verlo online a través de YouTube | Enlace para descarga - Enlace para verlo en Youtube
    • Sonido del VideoCuento. En formato mp3 la canción y cuento al mismo tiempo. También incluida en el pendrive. | Descargar
    • Ficha didáctica con los objetivos, propuestas y sugerencias | Descargar
    • Personajes del cuento, por si se quiere hacer marionetas y teatro. Este archivo está en PDF y tiene cinco páginas en formato A3 (el doble de un folio) | Descargar 

    jueves, 25 de febrero de 2016

    IDENTIDAD, Autoestima y autoconcepto



    Nuestra palabra del mes de febrero es IDENTIDAD

    IDENTIDAD

    Es el valor que nos permite reconocernos y diferenciarnos como seres humanos únicos. La identidad son los rasgos propios de un individuo que lo convierten en alguien único y distinto a los demás. El contexto sociocultural en el que se encuentra es de gran importancia para la formación de su identidad. Con la reconstrucción de su historia personal, cada niño/a podrá conocer sus raíces y darle valor, al mismo tiempo que se inicie en la construcción de su propia personalidad.
    La IDENTIDAD CULTURAL son las características propias de la cultura de un grupo que permiten a los individuos identificarse como miembros de un grupo y también diferenciarse del resto. Está compuesta por múltiples elementos como las tradiciones, los valores y las creencias características de una determinada cultura. La identidad andaluza, se refiere a apreciar las diferentes costumbres, tradiciones y otros elementos que nos distinguen como personas de Andalucía.     

    La IDENTIDAD DE GÉNERO es un conjunto de pensamientos y sentimientos de una persona que le permiten identificarse con una categoría de género. Es diferente a identidad sexual.

    La IDENTIDAD PERSONAL es el conjunto de características propias de una persona y la concepción que tiene de sí misma en relación al resto de personas. La identidad personal es individual, dinámica y abarca diferentes dimensiones de la persona. Permite por un lado la individualización o diferenciarse del resto de personas y por otro ofrece la posibilidad de pertenencia a un grupo o colectivo.

    viernes, 5 de febrero de 2016

    POESÍA COOPERATIVA POR LA PAZ

    El alumnado e 4ºB nos recreó con la poesía "quiero la paz", en la que cada niño o niña, pedía la paz en todos los ámbitos de su vida: en el colegio, para su maestra, para su familia, para su hogar, para el planeta, para el medioambioente, el sol,....
    Estupenda puesta en escena. Nos encandilaron.

     
    ¡PRECIOSA ACTIVIDAD!