viernes, 26 de julio de 2019

LA VUELTA ALMUNDO EN 16 JUEGOS



El viaje alrededor del mundo finaliza con la Feria de Juegos del Mundo.
El alumnado de Primaria participa eligiendo libremente uno de los 16 juegos de los diferentes países .
Después de participar en el juego, consigna la puntuación obtenida en la tarjeta de participación y colorea la casilla perteneciente al país .
Cada juego tiene un cartel informativo en el que aparece el nombre del juego, una breve información el país y el continente al que pertenece. El alumnado de 6º  ayuda en el montaje y recogida del material y monitoriza las actividades.

Por otro lado, para incluir la perspectiva de género, se han preparado 14 carteles con mujeres exploradoras y aventureras relacionadas con la vuelta al mundo. Se trata de visibilizar su experiencia, logros y trayectorois. Al terminar la gimkana de juegos empieza la actividad sobre las mujeres:

- Completar una relación de mujeres - logros (de 2º a 5º)

- Adjudicar una mujer a cada niño/a  y deben buscar información en los paneles, que después compartirán con el resto de la clase y se completa el mural "Viajeras y exploradoras del mundo"(5º y 6º)
 
 

jueves, 30 de mayo de 2019

Ponte su sombrero. Mediación entre iguales


A continuación, os ofrecemos el video que ha elaborado la Concejalía de Asuntos Sociales de Vegas del Genil, sobre este programa.




miércoles, 29 de mayo de 2019

Decoración VUELTA AL MUNDO

La Ampa del colegio ha preparado el centro para iniciar la "Vuelta al mundo en 80 cuentos" y ha dejado la entrada del centro, llena de preciosos motivos marinos, convertida  en un mar por explorar lleno de aventuras. La Estrella es ahora una selva tropical llena de animales y plantas.
Gracias a todas las madres que han colaborado, muy especialmente a Silvia y Anahís, que han estado trabajando intensamente cerca de dos semanas.

Aquí van algunas fotos

https://photos.google.com/album/AF1QipPKzfBiKew1KJtmTNUqWE-Wyalmutkn_u3LMa-G

martes, 28 de mayo de 2019

RECREO INCLUSIVO


Es una experiencia que pretende mejorar la convivencia, prevenir conflictos y fomentar la igualdad entre niñas y niños a la hora del recreo. Se organiza todos los viernes con la colaboración del alumnado de 6º, que monitoriza y supervisa las zonas de actividad.



domingo, 26 de mayo de 2019

RECURSOS PARA TRABAJAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR

En el enlace del final de esta entrada encontraréis un montón de recursos pra mejorar la convivencia y prevenir el bulling o el ciberbulling.
Los materiales están organizados en dos carpetas:
- Para comenzar.
- Para ampliar.
EStán en el blog del Cep de Baza y nos los facilita el Gabinete de convivencia de la Delegación de Granada.

https://drive.google.com/drive/folders/1HYET_wMmz-OvG1P812mvDUfBroW_t0Ax

MEMORIA FINAL ESCUELA ESPACIO DE PAZ 2018-19

DÍA DE LA FAMILIA

El Día Internacional de las Familias se celebra el 15 de mayo de cada año para crear conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos e hijas desde la primera infancia, y las oportunidades de aprendizaje permanente que existen para los niños y las niñas. El concepto de familia ha ido cambiando y es preciso trascender del modelo tradicional para reconocer otros «modelos de familia» que es necesario visibilizar y que deben protegerse igualmente.
Estos cortos nos sirven para tratar este tema.
Andaluna Y Samir nos presentan muy brevemente diferentes modelos de familia. 
 

domingo, 12 de mayo de 2019

UN BOSQUE TRANQUILO



https://www.youtube.com/watch?v=nGVb7hldo40

Tranquilos y atentos como una rana. Tu fábrica de serenidad.

Los niños y niñas suelen estar inquietos o estresados, ya sea en la escuela o en casa. Eline Snel ha elaborado un método de meditación sencillo para enseñarles a estar calmos y atentos. De esta forma, toman conciencia de su cuerpo, de las emociones y pueden abrirse a los demás. Esta es la primera guía de serenidad para niños de entre 5 y 10 años, con 80 actividades lúdicas y útiles para practicar solos o en familia. Se trata, en suma, de una guía para ayudarles a crecer y acompañarlos a lo largo de su infancia.


El yoga del molino de viento.
Los pequeños cuencos: para estar fresco y despierto.
El yoga de la mariposa
La cobra amable.
El pájaro de la felicidad
Paisaje sonoro